Evidencias científicas sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo Ibérico. Efectos, estrategias y políticas públicas. Principales recomendaciones


ROMERO GONZÁLEZ, Juan; CAMARASA BELMONTE, Ana María (dir.). Evidencias científicas sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo Ibérico. Efectos, estrategias y políticas públicas. Principales recomendaciones. Valência: Universitat de València, 2025.

Presentación:

Las recomendaciones que aquí se incluyen, analizadas en la Primera Conferencia sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico, son fruto de décadas de investigación en distintos ámbitos por algunos de los mejores especialistas actuales, procedentes de disciplinas muy diversas. Aportan evidencias y recomendaciones concretas dirigidas a nuestros representantes democráticos en los parlamentos, gobiernos y medios de comunicación. En conjunto, proporcionan una visión muy completa y suficiente para entender la situación actual, los impactos, los riesgos y, en general, la necesidad de adoptar medidas de corto y medio plazo con un enfoque integrador y visión estratégica.
El reto colectivo ahora es reducir la distancia existente entre las evidencias científicas y las agendas políticas. En este sentido, el papel de los representantes democráticos y de los gobiernos es tan esencial como indelegable. Para conseguir progresos tangibles en el impulso de iniciativas no solo orientadas a anticiparse, mitigar o adaptarse a los efectos de una crisis climática, cuyos efectos serán cada vez más intensos y devastadores, sino a impulsar nuevas iniciativas innovadoras acordes con la actual situación.

Para descargar el libro gratis en su ubicación original, ¡haga clic aquí!

Para descargar el libro gratis del archivo de la biblioteca, ¡haga clic aquí!

Índice:

Presentación | Juan Romero González y Ana María Camarasa Belmonte - p. 3

1. Estado de la cuestión (temperatura del mar, sequías, precipitaciones, incendios, olas de calor...) | Javier Martín Vide, María José Estrela Navarro, Miquel Grimalt Gelabert, Samira Khodayar Pardo, María José López García y Roberto Serrano Notivoli - p. 7

2. La intensificación del ciclo hidrológico: el agua por exceso, el agua por defecto | Ana María Camarasa Belmonte, Natalia Limones Rodríguez, Alfredo Ollero Ojeda, José Damián Ruíz Sinoga y Pablo Giménez Font - p. 9

3. Desertificación, la pérdida de vitalidad del territorio | Jaime Martínez Valderrama, Victor Castillo Sánchez, Estela Nadal Romero, Susana Bautista Aguillar y José Alfonso Gómez - p. 11

4. Incendios y evolución de las superficies forestales | Xavier Úbeda Cartañá, Anna Badia Perpinyà, Marcos Francos Quijorna, Pepa Morán Nuñez y Raúl Quílez Moraga - p. 13

5. Turismo | Fernando Vera Rebollo, Anna Torres Delgado, Alicia Fajardo Márquez, Enrique Navarro Jurado y Oscar Saladié i Borraz - p. 15

6. Agricultura, territorios rurales, regadíos y ecosistemas | Javier Esparcia Pérez, José María García Álvarez-Coque, Antonio Castro Martínez, Julia Martínez Fernández, Carles Sanchis Ibor y Albert Pèlachs Mañosa - p. 17

7. Ciudades, salud, bienestar y vulnarabilidad social | Dominic Royé, Robert Monjo, Abel López-Díez, Manuel Franco, Ana Vicedo, Rachel Lowe y Sonia de Gergorio - p. 19

8. Eventos extremos y gestión integral del riesgo | Jorge Olcina Cantos, María Jesús Perles Roselló, Juan Pedro Martín Vide, Sofía González López y Francisco Espejo Gill - p. 24

9. Los usos del territorio. Ordenación territorial, urbanismo y areas metropolitanas | Oriol Nello Colom, Ivan Murray Mas, Julia Salom Carrasco, José Vicente Sánchez Cabrera y Joan Vicente Rufí - p. 27

10. Gestión de recursos hídricos | Anna Ríbas Palom, Nuria Hernández Mora, Celso García García, Albert Llausás Pascual, Manuel Pulido Velázquez y David Sauri Pujol - p. 29

11. Infraestructuras, transporte y movilidad | Josep Vicent Boira, Antonio GAllegos, Carme Miralles, Joana Maria Seguí y Rafael Temes - p. 31

12. Comunicación, educación, participación y resiliencia socio-territorial | María Dolores Pitarch, Ismael Blanco, Joaquim Brugué, Beatriz Gallardo, Carolina Moreno, Álvaro Morote y María Josep Picó - p. 33

13. Gobernanza y políticas públicas | Joan Romero González, Andrés Boix Palop, Joaquín Farinós Dasi, Ricard Gomà Carmona, Reyes Marzal Raga, Antonio Serrano López y Joan Subirats Humet - p. 37