Descarbonización en América del Sur: conexiones entre Brasil y Argentina


BRANNSTROM, Christian; SEGHEZZO, Lucas; GORAYEB, Adryane (org.). Descarbonización en América del Sur: conexiones entre Brasil y Argentina. Mossoró: UERN, 2022.

Presentación:

La motivación que llevó a la organización de este trabajo por investigadores de instituciones radicadas en tres países (Estados Unidos, Argentina y Brasil) fue la de reunir metodologías que puedan ser aplicadas en investigación en Sudamérica y que aborden los aspectos de justicia social implicados en la transición energética en el Sur Global.

Para bajar el libro gratuitamente en el local original, ¡haga clíc aquí!

Para bajar el libro gratuitamente en el archivo de la biblioteca, ¡haga clíc aquí!

Sumario:

Presentación | Christian Brannstrom, Adryane Gorayeb y Lucas Seghezzo - p. 9

Metodologías Aplicadas al Análisis de la Descarbonización del Sur Global





Capítulo 5. Análisis del discurso y codificación (coding) con énfasis en los documentos oficiales de licenciamiento ambiental | Wallason Farias de Souza, Antonio Jeovah de Andrade Meireles y Christian Brannstrom - p. 104


Capítulo 7. Geoecología del paisaje aplicada a la planidicación ambiental de proyectos de producción energía eólica | Edson Vicente da Silva, Giovanna de Castro Silva, Anderson Marinho da Silva, Clarissa Dantas Moretz-Sohn, Larissa de Pinho Aragão y Carlos Henrique Sopchaki - p. 153

Capítulo 8. Metodología de análisis del ruido provocado por parques eólicos | Lígia de Nazaré Aguiar, Ivan José Ary Júnior e Adryane Gorayeb - p. 171

Capítulo 9. Metodología de evaluación de la vulnerabilidad de acuíferos en parques eólicos | Raquel Morais Silva, Maria da Conceição Rabelo Gomes, Luís Glauber Rodrigues y Adryane Gorayeb - p. 190


Tecnologías y Perspectivas a Futuro


Capítulo 12. Derecho a la energía eléctrica y posibles impactos ambientales y sociales | Mozart Otávio Guedes Maia, Herivelto Fernandes Rocha, Aglaer Nasia Cabral Leocádio, Hugo Muniz Bolognesi, Carla Kazue Nakao Cavaliero y Sônia Regina da Cal Seixas - p. 254

Capítulo 13. Perspectivas para el uso de energías renovables en el mundo y en Brasil | Hugo Muniz Bolognesi, Alyson Luz Pereira Rodrigues, Zoraide Souza Pessoa, Sônia Regina da Cal Seixas y Carla Kazue Nakao Cavaliero - p. 279


Capítulo 15. Desafíos sociales y ambientales de la energía eólica offshore en Brasil | Adryane Gorayeb, Christian Brannstrom, Marcelo de Oliveira Soares y Thomaz Xavier - p. 319

Capítulo 16. Relaciones entre descarbonización, vulnerabilidades socioambientales e impactos regionales de la energía eólica en el contexto del Nordeste de Brasil: el caso de Rio Grande do Norte | Zoraide Souza Pessoa, Luziene Dantas de Macedo, Rylanneive Leonardo Pontes Teixeira, Moema Hofstaetter, Yonara Claudia dos Santos, Eunice Ferreira Carvalho y Ellitamara Alves de Oliveira Melo - p. 335

Capítulo 17. Expansión de parques eólicos en áreas protegidas en el Estado de Rio Grande do Norte, Brasil | Rodrigo Guimarães de Carvalho, Ramiro Gustavo Valera Camacho, Márcia Regina Farias da Silva, Dwetnny Rodrigues Filgueira Gê, Fabiana Silva Medeiros Ferreira, Stênio Freitas Felix, Louize Nascimento, Osvaldo da Cunha y Maria Zilda Rosado Neta - p. 360

Capítulo 18. Análisis de los marcos institucionales para la explotación de litio en Sudamérica | Martín Alejandro Iribarnegaray, Elizabeth Jiménez, Ingrid Garcés, Mauricio Lorca, Melisa Lucía Escosteguy, Walter Fernando Díaz Paz e Araceli Clavijo - p. 382

Capítulo 19. Energía eólica en Argentina, distribución de sitios | Fernando Tilca e Juan Francisco Mathisson Malvasio - p. 401

Capítulo 20. Transición energética y producción de litio: principales debates y desafíos para la gestión del agua en Argentina | Walter Fernando Díaz Paz, Melisa Lucía Escosteguy, Araceli Clavijo, Lucas Seghezzo e Martín Alejandro Iribarnegaray - p. 417

Capítulo 21. Conexiones multiescalares para la producción de litio en Argentina | Melisa Lucía Escosteguy, Walter Fernando Díaz Paz, Araceli Clavijo, Martín Alejandro Iribarnegaray e Lucas Seghezzo - p. 435